Mostrando entradas con la etiqueta Mª Castillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mª Castillo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de noviembre de 2010

SESIÓN 3. VIDEOTUTORIALES

PDI: Pizarra digital interactiva


Considero que la PDI supondrá una importante innovavión en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es importante considerar que los contenidos desarrollados en la pizarra pueden ser almacenados, reutilizados y pulidos, con lo que, en la práctica se mejoraría sustancialmente el desarrollo de la práctica docente y la asimilación de los conceptos y procedimientos por parte de los alumnos y alumnas.


CMAP TOOLS


Los mapas conceptuales son una herramienta excepcional, de escasa implantación en el ámbito docente de gran parte del profesorado.Es preciso señalar la agilidad con la que los alumnos captan los contenidos cuando estos se exponen a través de organigramas, tanto si se efectúan incluyendo exclusivamente ideas claves del desarrollo de la unidad didáctica o si se incluyen, en los mismos, apartados completos, debidamente esquematizados..

Por todo ello, señalo la importancia que presenta este tipo de programas que permiten una realización precisa, ordenada y rigurosa de los contenidos, lo que se une a la claridad expositora propia del medio informático.


WIKIPEDIA


La enciclopedia libre wikipedia permite el acceso a una gran cantidad de información que los usuarios han ido añadiendo con el paso del tiempo. Actualmente, la cantidad de artículos que se pueden consultar en la misma es abrumadora, lo que la convierte en una potente herramienta educativa, al alcance de cualquiera, sea profesor o alumno.

No obstante, también es necesario señalar la falta de objetividad presente en algunas temáticas, fundamentalmente relacionadas con el ámbito histórico, así como diversos errores que deben ser detectados contrastando la información con otros recogidos en medios alternativos.


POWER POINT/IMPRESS


El Power Point e Impress son programas de reconocido prestigio a la hora de efectuar presentaciones de trabajos. A pesar de las críticas negativas que están sufriendo últimamente, debido a la relajación intelectual que se manifiesta con dichas presentaciones, son de una gran utilidad en el desarrollo de las unidades didácticas, siempre que la presentación vaya acompañada de la explicación e interacción del profesorado con el grupo, de manera que evitemos la pasividad de la simple presentación.


WEBQUEST


La wesquest es un recurso didáctico que potencia el uso de internet, lo que permite que el alumnado, además de desarrollar la tarea del área correspondiente, pueda potenciar las competencias relacionadas con la información digital. Es un medio que hace atractivo el desarrollo de una tarea permitiendo el trabajo colaborativo de los diferentes integrantes de un grupo.



Tercera sesión (Mª del Castillo)

lunes, 8 de noviembre de 2010

MAPA CONCEPTUAL: VARIEDADES DE LA LENGUA


Creo que este tipo de cursos de formación nos hacen perder el miedo a las nuevas tecnologías y nos ayudan a encontrarle utilidad en el día a día de nuestro trabajo. La primera sesión me ha servido para vislumbrar nuevas herramientas y nuevos contenidos que completan los que he adquirido en muchos años de formación y experiencia y que puedo incorporar a los que conozco y utilizo habitualmente en mis clases. Lástima que la operatividad de los ordenadores y a veces, imposible conexión a internet, nos impida, en muchos casos, aprovechar adecuadamente el tiempo presencial del curso. Debido a estos problemas técnicos, prefiero casi siempre la formación on line. Una apreciación más, me ha parecido que se ha dado por hecho que todos los compañeros asistentes al curso conocen y saben gestionar un blog. Si no es así, pienso que algunos podrían tener dificultades para realizar la tarea.

domingo, 7 de noviembre de 2010

MAPA CONCEPTUAL ROMANTICISMO

Estamos ante una aplicación de muy fácil uso para el objetivo que se plantea en el módulo que estamos desarrollando, es decir, para la elaboración de mapas conceptuales. Ideal para principiantes que deseen facilitar la labor de enseñanza y, por ende, el proceso de aprendizaje de sus alumnos.